Skip to main content

División de Reingeniería Industrial y Agroindustrial

Con el propósito de realizar gestiones necesarias que contribuyan a reducir el impacto ambiental, el personal técnico realiza visitas a diferentes sectores las cual se le denomina Entes Generadores con el propósito de asesorarlas para el cumplimiento de los instrumentos ambientales y las normativas vigentes en el manejo de aguas residuales y gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes en la cuenca del lago de Amatitlán, tal como lo establece el Ente Rector en el tema ambiental. En las visitas se da a conocer las Normativas ambientales vigentes, para los desechos sólidos y líquidos tales como: el Reglamento de las Descargas y Reuso de Aguas Residuales y de la Disposición de Lodos, Acuerdo-236-2006-Version-Final, Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, Acuerdo Gubernativo 164-2021, a los diferentes sectores dentro de la cuenca del Lago de Amatitlán, además de impulsar la observancia de las normas ambientales especialmente la del saneamiento del agua, para reducir los parámetros de contaminación y mejorar la calidad del agua del Lago de Amatitlán.

Municipios y sectores visitados en 2024:

Municipios visitados:

  • San Pedro Sacatepéquez
  • Santiago Sacatepéquez
  • San Lucas Sacatepéquez
  • San Bartolomé Milpas Altas
  • Santa Lucia Milpas Altas
  • Magdalena Milpas Altas
  • Mixco
  • Guatemala
  • Santa Carina Pinula
  • Fraijanes
  • Petapa
  • Villa Nueva
  • Villa Canales
  • Amatitlán

Sectores visitados:

  • Agroindustrial
  • Agropecuario
  • Comercial
  • De Servicio
  • Domiciliar
  • Educativo
  • Farmacéutico
  • Hotelero/Turístico
  • Industrial
  • Manufacturero
  • Mecánica
  • Plásticos
  • Químico
  • Religioso
  • Restaurante
  • Salud y Ambiente
  • Textil

Resultados obtenidos

  • Según el análisis y la evaluación del cumplimiento de los sectores visitados se estima que el 80% de entes visitados no cuentan con el Estudio Técnico de aguas residuales.
  • Para el tema de la clasificación de residuos y desechos sólidos comunes, se estima que un 57% ya lo realiza.
  • El 13% cuentan con un Sistema de tratamiento de aguas residuales, y solo el 19 % realiza análisis de aguas residuales.
  • Se identificó que solo un 39% de entes visitados si cuentan con un instrumento ambiental aprobado y el 2% aún lo están tramitando.