Laboratorio de Biología Molecular
¿Quiénes somos?
Somos un laboratorio de biología molecular especializado en el estudio del agua residual y potable. En este espacio la ciencia y la tecnología se unen para asegurar que todos tengamos acceso a agua segura y limpia.
Nuestro trabajo se centra en entender la calidad del agua, que es esencial para la salud pública y el medio ambiente. En nuestro laboratorio, analizamos muestras de agua para detectar contaminantes y microorganismos que pueden ser nocivos. Utilizamos técnicas avanzadas de biología molecular para identificar y cuantificar estos agentes, lo que nos permite desarrollar soluciones efectivas para su eliminación.
¿Qué hace especial a nuestro laboratorio?

1) Contamos con tecnología de vanguardia PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) que permite amplificar y detectar material genético. Nuestras herramientas nos permiten obtener datos precisos y útiles.
2) Nuestro equipo está compuesto por científicos y técnicos altamente capacitados y apasionados por su trabajo. Juntos, trabajamos en apoyar la investigación científica sobre la prevalencia de enfermedades infecciosas de origen viral y bacteriano, dando un seguimiento en tiempo real al desarrollo epidemiológico de enfermedades presentes y futuras, en apoyo directo al sector salud. Así mismo, generar un sistema de monitoreo al incremento de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), en apoyo a las iniciativas de ley que surjan de la Mesa Técnica conformada según el Acuerdo Ministerial 278-2023.
3) Colaboraremos estrechamente con instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, para asegurar que nuestros hallazgos se traduzcan en políticas y prácticas que beneficien a la comunidad. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones prácticas que puedan implementarse en el mundo real, mejorando la calidad del agua y, por ende, la calidad de vida.
¿POR QUÉ UN LABORATORIO DE BIOLOGíA MOLECULAR?
Apoya a la investigación científica sobre la prevalencia de enfermedades infecciosas de origen viral y bacteriano, dando un seguimiento en tiempo real al desarrollo epidemiológico de enfermedades presentes y futuras, en apoyo directo al sector salud. Así mismo, generar un sistema de monitoreo al incremento de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), en apoyo a las iniciativas de ley que surjan de la Mesa Técnica conformada según el Acuerdo Ministerial 278-2023. | |
Considera la caracterización genética de la biodiversidad de los organismos planctónicos del lago; teniendo como resultado la generación de resultados de caracterización de residuos de ADN viral y bacteriano en aguas servidas y naturales. | |
El Laboratorio de Biología Molecular de AMSA, en un laboratorio de referencia de biotecnología aplicada al saneamiento ambiental de Guatemala y especialmente para la cuenca del lago de Amatitlán. |
- La ampliación del Laboratorio de Aguas y Sólidos, tiene como objetivo principal apoyar a la investigación científica sobre la prevalencia de enfermedades infecciosas de origen viral y bacteriano, así como la caracterización genética de la biodiversidad de los organismos planctónicos del lago.
- Este laboratorio sustentará con evidencia científica sólida los resultados de los análisis de calidad agua residual, de los ríos y el lago, entre otros.
- Con la instalación de este laboratorio se podrán desarrollar nuevas pruebas analíticas, como por ejemplo, la cuantificación de residuos de variantes del Covid-19 en el agua residual.
Objetivo General
Ampliar el Laboratorio de Aguas y Sólidos para generar resultados de análisis de PCR para sustentar con evidencia científica la detección, caracterización y cuantificación de fragmentos de ADN en agua residual y natural.
Objetivos Específicos
• Generar resultados de análisis de fragmentos de ADN viral y bacteriano realizados al agua residual.
• Generar resultados de análisis de fragmentos de ADN viral, bacteriano y planctónico al agua de los ríos y el lago de Amatitlán.
• Ampliar el conocimiento científico de las descargas de aguas residuales y los cuerpos de agua naturales dentro de la cuenca del lago de Amatitlán
• Ser un laboratorio de referencia de los análisis de biología molecular aplicados al tema medioambiental y a la calidad de agua para toda Guatemala y especialmente la cuenca del lago de Amatitlán
Resultados esperados
- Ampliar el conocimiento sobre el banco genético y la biología molecular de las aguas residuales y naturales de la cuenca del lago de Amatitlán.
- Generar resultados de caracterización de residuos de ADN viral y bacteriano en aguas servidas y naturales, proveyendo evidencia científica para sustentar los proyectos de cooperación interinstitucional que desarrolle la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca y del lago de Amatitlán -AMSA- en la cuenca y el lago.
- Convertir al Laboratorio de Biología Molecular de AMSA en un laboratorio de referencia de biotecnología aplicada al saneamiento ambiental de Guatemala y especialmente para la cuenca del lago de Amatitlán.
- Utilizar los resultados generados del Laboratorio de Biología Molecular para el desarrollo de investigación científica para estudiantes de pregrado y postgrado de las diferentes universidades de Guatemala.